La preocupación de los residentes de San Ramón respecto al aumento de la presencia de personas en situación de calle, conocidos localmente como «rucos», ha llegado a los tribunales. La Corte de Apelaciones de San Miguel admitió un recurso de protección presentado por vecinos de la comuna en contra de la Municipalidad de San Ramón y la Delegación Presidencial Metropolitana.
En el escrito presentado ante el tribunal, una vecina reclama que «la presencia de estos sujetos nos impide salir de nuestras casas con libertad» y detalla las «incivilidades» que se observan en estas construcciones, que van desde hechos delictivos hasta agresiones y deterioro general del entorno.
El recurso, interpuesto el pasado 2 de marzo, acusa a las autoridades de omisión frente a la ocupación de espacios públicos por parte de los «rucos», situación que ha generado malestar y temor entre los residentes de San Ramón.
Según los vecinos, estas personas se concentran especialmente en el perímetro del Hospital Padre Hurtado y en plazas de sectores residenciales, donde cobran peajes y se producen agresiones.
La admisibilidad del recurso por parte de la Corte de San Miguel representa un paso importante para los residentes, quienes esperan que la justicia intervenga para abordar esta problemática que los aqueja. Se espera que tanto la Municipalidad de San Ramón como la Delegación Presidencial Metropolitana entreguen antecedentes sobre las medidas que están implementando para enfrentar esta situación en un plazo de cinco días.
El abogado y exconcejal David Cabedo señaló que «es una gran señal del tribunal» y expresó su confianza en que la justicia ayudará a resolver este problema que afecta la seguridad y la calidad de vida de los vecinos de San Ramón. Por su parte, Juan Rojas, vocero de los residentes, hizo un llamado a que se escuche la voz de la comunidad, que no puede vivir con miedo e inseguridad constante.